03 Septiembre 2025

Chaco, 26 de agosto de 2025. – A pesar de que la Justicia suspendió los desmontes en noviembre de 2020, la deforestación en la provincia no se detiene. Según un relevamiento reciente de Greenpeace, ya se perdieron casi 170.000 hectáreas de monte nativo, una extensión comparable a ocho veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante una recorrida por el Impenetrable Chaqueño, la organización ambiental constató la existencia de cuatro desmontes ilegales en fincas cercanas a Taco Pozo, al Parque Nacional Copo y a la Reserva Provincial Loro Hablador. Allí, los activistas instalaron carteles para denunciar públicamente el avance sobre los bosques.

“No hay controles reales y los terratenientes actúan con total impunidad. El Estado debe garantizar que se cumplan los fallos judiciales. Estamos perdiendo el hábitat de especies amenazadas como el yaguareté, incluso en zonas clave para la conservación”, advirtió Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

Ante este escenario, la organización presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Salta y el Estado Nacional, denunciando la violación de la Ley de Bosques. El máximo tribunal ya aceptó intervenir y se espera un pronunciamiento en los próximos meses.

Greenpeace recordó que la deforestación no solo destruye biodiversidad, sino que también potencia el cambio climático, las sequías, inundaciones, enfermedades y desalojos de comunidades indígenas y campesinas.

Argentina, que en la Cumbre Climática de Glasgow 2021 se comprometió a lograr Deforestación Cero en 2030, continúa entre los países con tasas más altas de pérdida de bosques. “La tala indiscriminada es un ecocidio y debe prohibirse y sancionarse de inmediato”, concluyó Cruz.

Fotos de Greenpeace

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *