01 Septiembre 2025
El sector panadero atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años. De acuerdo con el presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, en el último año y medio unas 14.000 panaderías dejaron de funcionar en todo el país.
El dirigente graficó la situación con crudeza: “Hoy solo seis de cada diez máquinas están en marcha y producimos la mitad que antes”. Según explicó, los costos crecientes y la retracción del consumo hicieron que los locales trabajen prácticamente a pérdida.
El consumo de pan, considerado un indicador de la economía familiar, cayó un 50%. Pero lo más llamativo se da en productos tradicionales como las facturas, cuya venta se redujo un 85%. “Ni siquiera las promociones funcionan. Antes la docena del día anterior se vendía a mitad de precio, ahora no la llevan”, señaló Pinto en declaraciones radiales.
En muchos comercios se apagaron hornos y heladeras, se produce únicamente bajo pedido y con una oferta reducida a lo básico. “Hoy las panaderías funcionan a medias, porque lo que sobra termina en la basura”, agregó el referente, que acumula más de tres décadas en el rubro.
La situación de las panaderías refleja la recesión que golpea a miles de pymes en el país: menos ventas, menos empleo y cada vez más persianas bajas.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes
