05 Septiembre 2025

El Hospital El Cruce alcanzó un logro histórico al realizar el primer trasplante de médula ósea en un hospital público a un paciente adulto con una inmunodeficiencia hereditaria poco frecuente, conocida como deficiencia de ADA 2.

El caso representó un verdadero desafío tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. Para hacerlo posible, trabajaron de manera conjunta los equipos de hematología, trasplante, clínica médica, infectología, reumatología, inmunología y enfermería del HEC, con el apoyo del Centro de Medicina Traslacional y la Universidad de Duke (EE.UU.), lo que permitió confirmar el cuadro y avanzar con la intervención.

El trasplante fue posible gracias a la compatibilidad con un donante no relacionado de origen alemán, lo que marcó un antes y un después en la atención de enfermedades poco frecuentes en el sistema público de salud argentino.

Este avance no solo refleja la excelencia y compromiso de los profesionales del Hospital El Cruce, sino también la importancia de ampliar el acceso a tratamientos de alta complejidad para toda la población.

En la foto: Alejandra Martí, Gabriela Marín, Adrián Estévez, Alejandra Soria, Soledad Cruset, Cintia Salas Queirolo, Agostina Llarens y Matías Hernández García.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *