12 Noviembre 2025

La decisión del Gobierno de avanzar con la venta —que muchos califican como entrega— de las centrales nucleares desató una ola de indignación y movilizaciones en distintos puntos del país. Organizaciones sindicales, trabajadores del sector, referentes científicos y movimientos sociales se pronunciaron en defensa de la soberanía energética y denunciaron lo que consideran una política “cipaya”, al servicio de intereses extranjeros.

Desde los distintos espacios que integran la protesta advierten que ceder el control de las centrales nucleares es renunciar a un recurso estratégico, vital para la independencia tecnológica y el desarrollo nacional. Argentina cuenta con un sistema nuclear reconocido en el mundo por su seguridad, eficiencia y capacidad profesional, construido durante décadas con inversión estatal.

Los manifestantes sostienen que la energía nuclear no solo genera ganancias y estabilidad energética, sino que además permite al país mantener un margen de autonomía frente a los vaivenes del mercado internacional y las presiones externas. “Perder soberanía sobre el desarrollo nuclear es entregar el futuro del país”, expresaron representantes del sector científico.

La preocupación va más allá del plano económico: se trata de una cuestión de geopolítica y de soberanía nacional. En un contexto global donde potencias como China, Francia y Estados Unidos amplían sus capacidades nucleares, Argentina parece ir en dirección opuesta, debilitando una de sus mayores fortalezas estratégicas.

Mientras crece el malestar, los sectores movilizados anuncian nuevas jornadas de protesta para exigir que el Gobierno revierta la decisión y defienda los intereses nacionales, preservando el control estatal sobre un recurso clave para el desarrollo y la independencia energética del país.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *