26 Septiembre 2025
Santa Fe se consolidó en las últimas dos décadas como la provincia con la mayor tasa de homicidios de la Argentina, un fenómeno que, en gran parte, está vinculado al uso de armas de fuego. En ciudades como Rosario, los asesinatos cometidos con este tipo de armas alcanzaron niveles récord, llegando al 80% en algunos años.
De acuerdo con estadísticas del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), entre 2004 y 2024 Santa Fe superó de manera sostenida los 10 homicidios cada 100 mil habitantes, muy por encima de Córdoba (alrededor de 4), Ciudad de Buenos Aires (entre 4 y 6) y también la provincia de Buenos Aires. El dato más llamativo es que el uso de armas de fuego aparece en la gran mayoría de los crímenes, con un pico en 2022, cuando ocho de cada diez homicidios se cometieron de esa forma.

La conexión con la venta de armas
La radiografía criminal se complementa con otro dato preocupante: el crecimiento del mercado de armas legales, especialmente las pistolas 9mm. Solo en Santa Fe, entre 2004 y 2024 se vendieron más de 76 mil armas de fuego, de las cuales 17.598 fueron pistolas de ese calibre.
En 2004, las 9mm representaban apenas el 14,6% de las ventas legales en la provincia. Veinte años después, alcanzan el 30,2%, con picos aún más altos en algunos períodos. La tendencia también se observa a nivel nacional, aunque con variaciones: en Córdoba pasaron del 20,1% al 30,3%; en Entre Ríos, del 9,2% al 14,7%; en la Ciudad de Buenos Aires treparon del 28,3% al 45,9%; y en la provincia de Buenos Aires directamente se duplicaron, del 22% al 44%.
El escenario santafesino muestra, así, una combinación peligrosa: altas tasas de homicidios y una creciente disponibilidad de armas de fuego, especialmente 9mm, que cada vez ganan más espacio en el mercado y en las escenas de violencia urbana.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes