02 Junio 2025
Junio llega con un nuevo combo de aumentos que afectará de lleno al bolsillo de los argentinos. Alquileres, transporte, medicina prepaga, tarifas de servicios y educación privada encabezan la lista de subas en un contexto donde los salarios siguen sin recomponerse.
El mes que también traerá el pago del primer medio aguinaldo no dará respiro en materia de precios. A continuación, un repaso por los principales incrementos previstos:
Transporte: subas escalonadas en el AMBA
El transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires vuelve a actualizar sus tarifas. Desde junio, las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de CABA tendrán un aumento del 4,8%. Así, los nuevos valores con SUBE subsidiada serán:
- 0 a 3 km: $472,27
- 3 a 6 km: $526,10
- 6 a 12 km: $566,65
- 12 a 27 km: $607,21
Las líneas interjurisdiccionales, que conectan Ciudad con Provincia, mantendrán sus precios hasta el 17 de junio, cuando el boleto mínimo pasará a $424,91. A partir del 16 de julio, volverá a subir hasta $451,01.
En cuanto al subte porteño, la tarifa llegará a $963, y el Premetro costará $338,50. También habrá aumentos en los peajes de las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia y Dellepiane, con un ajuste del 4,8%.
Tarifas de luz, gas y agua: subas moderadas, pero constantes
Las empresas de transporte de gas natural TGS y TGN solicitaron incrementos de entre el 3,6% y 9,7%, dependiendo de la región. En electricidad, se espera una suba del 2% para junio, aunque aún no fue confirmada oficialmente.
En el caso del agua, AySA aplicará un aumento del 1%. El valor promedio de la factura sin impuestos será de $23.428, con variaciones por zona:
- Nivel alto: $27.617
- Nivel medio: $25.081
- Nivel bajo: $20.153
Colegios privados: cuotas más altas
Las escuelas privadas con aporte estatal podrán aumentar sus cuotas hasta un 6,5%. En CABA, los valores para nivel inicial y primario van de $27.250 a $156.220. En Provincia, oscilan entre $34.860 y $161.257.
Para el nivel secundario, los montos pueden llegar a $159.940 en CABA y a $209.576 en PBA. En el caso de secundarios técnicos o especializados, las cuotas podrían superar los $239.000.
Prepagas: ajustes que siguen mes a mes
Las empresas de medicina prepaga también actualizarán sus precios. OSDE aplicará una suba del 2,45%, mientras que Swiss Medical y Galeno lo harán en un 2,5%. Por su parte, Accord Salud aumentará un 2,7% y Omint un 2,8%.
Alquileres: otro golpe fuerte
Los inquilinos con contratos regidos por la Ley 27.551 deberán afrontar una actualización del 80,65% en junio, según el Índice de Contratos de Locación (ICL) publicado por el BCRA.
Combustibles: aumentan desde el primer día del mes
Desde el 1° de junio, el precio de la nafta y el gasoil subirá un 1%. Este ajuste responde a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) dispuesta por el Gobierno nacional.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes