24 Junio 2025
Pese al discurso oficial de apertura y confianza, el mercado internacional volvió a darle la espalda al gobierno de Javier Milei. Argentina permanecerá en la categoría “Standalone” —la más baja en la escala de MSCI, la calificadora de referencia global— lo que implica que los inversores siguen sin considerar al país como un destino confiable para capitales extranjeros.
El país había sido clasificado como “mercado de frontera” entre 2009 y 2018, y logró el rango de “emergente” durante el gobierno de Mauricio Macri. Hoy, bajo la administración libertaria, cae dos peldaños por debajo de aquel momento, algo que ni el relato de libre mercado ni los anuncios de ajuste logran disimular.
A pesar de la narrativa de desregulación, los controles de capitales siguen vigentes, y la incertidumbre económica continúa alejando inversiones. Según estimaciones privadas, la Argentina ya perdió más de 110 mil millones de dólares en oportunidades por su estancamiento estructural, el desarme de la obra pública y el impacto social del ajuste fiscal.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes