26 Junio 2025

El veloz ascenso empresarial de Javier Iguacel.
Una empresa sin antecedentes en el rubro, un capital inicial de apenas u$s 6.250, y una adjudicación millonaria por parte de YPF. Esa es la historia detrás de Bentia Energy S.A., la flamante firma creada por Javier Iguacel, exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri, que en tiempo récord se quedó con cuatro áreas clave de explotación petrolera en Vaca Muerta.

Iguacel, que fue titular de Vialidad Nacional y luego ministro de Energía entre 2015 y 2019, aparece ahora como presidente de esta compañía privada, creada el 28 de junio de 2024, apenas semanas antes de que se oficializara la adjudicación por parte de YPF, dentro del programa de desinversión conocido como Plan Andes. Lo acompañan en el directorio Lucas Logaldo, exjefe de Gabinete en Energía durante la misma gestión.

El proceso comenzó con una licitación impulsada por el Banco Santander el 7 de abril de 2024, para la venta de 55 áreas convencionales de YPF en varias provincias. En poco más de tres meses, Bentia —recién nacida— fue seleccionada para explotar los clusters Vaca Muerta Norte y Sur, un negocio estimado en u$s 100 millones anuales. Todo esto, sin acreditar trayectoria en la industria ni estructura empresarial desarrollada.

La celeridad con la que avanzó la operación y el bajo capital con el que fue constituida la empresa llamaron la atención, especialmente tratándose de uno de los yacimientos energéticos más estratégicos del país. Más aún, cuando quien está al frente es el mismo funcionario que impulsó la denuncia que derivó en la causa Vialidad, por la cual fue condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *