26 Julio 2025

La red vial argentina atraviesa una crisis profunda. Así lo advirtió Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura, quien señaló que al menos la mitad de las rutas del país están en mal estado y que la situación se agrava por la falta de intervención del Estado nacional.

“Estamos frente a un escenario alarmante. El deterioro de las rutas no empezó ahora, pero se ha profundizado notablemente en los últimos años”, expresó Ruppel en una entrevista con Radio Rivadavia. El especialista explicó que, aunque el parque automotor se multiplicó, la cantidad de rutas pavimentadas sigue siendo la misma desde hace décadas. Y agregó que la Dirección Nacional de Vialidad está prácticamente paralizada: “No actúa como debería desde hace mucho tiempo”.

Uno de los puntos más preocupantes es la intención del Gobierno de transferir el mantenimiento vial a las provincias o directamente privatizar el sistema. Ruppel se mostró escéptico: “Las provincias no tienen presupuesto para sostener esta infraestructura. Si ya tienen dificultades con la salud y la educación, mucho menos van a poder hacerse cargo de las rutas”. También cuestionó la viabilidad de las concesiones privadas: “Nadie quiere invertir en rutas destruidas, con costos altísimos y rentabilidad incierta. Además, los peajes serían imposibles de pagar para la mayoría”.

El experto insistió en que el abandono del sistema vial no solo afecta al transporte, sino que pone en riesgo vidas y tiene un alto impacto económico. “Los accidentes de tránsito no son solo una tragedia humana: generan enormes costos en atención médica, traslados, cirugías. Invertir en rutas también es invertir en salud pública”, sostuvo.

Finalmente, Ruppel alertó que Vialidad cumple funciones clave en regiones donde el Estado es la única presencia durante emergencias climáticas o eventos extremos. “Estamos desmantelando un organismo esencial para la integración del país. Si no se revierte este proceso, el colapso será inevitable”.

Avanzan con acciones judiciales en defensa de Vialidad

Frente al avance del cierre de Vialidad Nacional, desde el sur del país comenzaron a surgir iniciativas para frenarlo. El intendente de Esquel, Matías Taccetta, anunció que promoverá una acción judicial para evitar el desmantelamiento del organismo y convocará a todos los jefes comunales de Chubut a sumarse al reclamo.

“Nos dijeron que habrá un año de transición y que algunos empleados podrían ser reubicados, pero reina la incertidumbre. Desde el municipio vamos a acompañar a los trabajadores”, señaló Taccetta tras una reunión con empleados del distrito local.

Además, el jefe comunal subrayó la necesidad de generar una respuesta colectiva: “Esta situación requiere unidad. Tenemos que juntarnos todos los intendentes y las cámaras para mostrar lo esencial que es Vialidad Nacional en una provincia como la nuestra”.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *