11 Septiembre 2025

La presbicia, dificultad para enfocar objetos cercanos que suele aparecer a partir de los 40 o 45 años, ya no dependerá exclusivamente de anteojos o cirugía. La ANMAT aprobó recientemente en Argentina el primer colirio destinado a aliviar los síntomas de esta condición, marcando un avance histórico en salud visual para el país y Latinoamérica.

El medicamento, desarrollado por Laboratorio Elea bajo el nombre Nearlea, contiene pilocarpina al 1,25%. Según Matías Deprati, director de Asuntos Médicos de la firma, la presbicia afecta directamente la calidad de vida. “Encuestas realizadas hace unos años a más de 1.000 personas mayores de 45 años mostraron que esta condición impacta más que otras relacionadas con el envejecimiento, como la artrosis o el ojo seco”, explicó.

Deprati aclaró que la presbicia no es una enfermedad, sino un cambio natural del cristalino del ojo, que pierde elasticidad con el tiempo y dificulta la visión cercana. Hasta ahora, las únicas alternativas eran lentes correctivos o cirugía. “Estas gotas no curan, pero permiten mejorar la visión de cerca por varias horas sin necesidad de anteojos”, detalló el especialista.

El efecto del colirio dura en promedio ocho horas, aunque puede variar entre seis y diez según cada persona. Desde su lanzamiento en Estados Unidos en 2021, se observa que algunos usuarios lo aplican de manera regular, mientras otros lo usan ocasionalmente, combinándolo con lentes.

Por último, Deprati recordó que el producto requiere receta médica y no se trata de un medicamento de venta libre, destacando la importancia de la supervisión profesional para su uso.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *