06 Agosto 2025

En un país históricamente ligado a la producción y consumo de carne vacuna, la llegada creciente de cortes brasileños representa un cambio significativo. Las importaciones desde Brasil alcanzaron su nivel más alto en años, con un promedio mensual de 1.033 toneladas durante el primer semestre de 2025, muy por encima de las apenas 24 toneladas registradas en el mismo período del año anterior, según datos oficiales citados por Bloomberg.

Este fenómeno responde a una combinación de factores: el fuerte aumento del precio de la carne en el mercado local —con una suba del 53% interanual en el Área Metropolitana de Buenos Aires—, el atraso cambiario y la apertura a productos importados. Aunque el volumen importado sigue siendo bajo en relación a la producción nacional, el impacto económico y simbólico es evidente.

Según analistas del sector, como Diego Ponti del AZ Group, estas operaciones aún son aisladas y se concentran principalmente en zonas fronterizas o entre frigoríficos con presencia en ambos países. Sin embargo, reflejan un nuevo escenario económico donde incluso el tradicional asado argentino puede llevar sello brasileño.

La presión sobre las reservas internacionales y la necesidad del Gobierno de cumplir con los compromisos asumidos ante el Fondo Monetario Internacional suman tensión a una balanza comercial ya deteriorada. En el plano global, las restricciones impuestas por Estados Unidos a las exportaciones de carne brasileña podrían redirigir esos excedentes hacia China, intensificando la competencia y empujando a los importadores chinos a negociar precios más bajos con Brasil.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *