18 Agosto 2025
El Día del Niño volvió a mostrar este año el impacto de la crisis económica sobre el consumo. A pesar de que la mayoría de los comercios ofreció descuentos y promociones, el gasto promedio real se hundió un 21,1%, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El ticket promedio llegó a $33.736 frente a los $31.987 del 2023, pero al ajustar por inflación, la caída fue marcada. Esto significa que, aunque las familias gastaron más en términos nominales, en la práctica compraron menos o eligieron regalos más baratos.
Desde CAME remarcaron que el resultado refleja un escenario en el que el 87% de los locales aplicó promociones, pero los clientes igualmente se inclinaron por opciones de menor valor. “El Día del Niño no logró revertir el estancamiento del consumo y, en muchos casos, apenas sirvió para liquidar mercadería atrasada”, advirtieron.
El retroceso también se sintió en la cantidad de ventas: la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informó que la comercialización de juegos y juguetes retrocedió 5,2% respecto al año pasado, sumando presión a un sector que ya venía golpeado.
Los empresarios señalaron además que el feriado previo, las malas condiciones climáticas y la cercanía de otras campañas de descuentos terminaron por limitar aún más la concurrencia a los comercios.
En comparación con 2024, cuando las ventas habían caído 14,4%, este año el derrumbe fue todavía mayor. Con un consumo debilitado y una inflación que sigue condicionando el bolsillo, la tradicional fecha se transformó en un reflejo claro de cómo la crisis afecta incluso a las celebraciones familiares más importantes.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes