01 Noviembre 2025
Las salidas simultáneas de Guillermo Francos y Lisandro Catalán tomaron por sorpresa a los gobernadores, que apenas un día antes habían compartido con ellos —y con el propio presidente Javier Milei— una reunión en la Casa Rosada. Ambos funcionarios fueron los encargados de organizar ese encuentro y de articular el vínculo entre la Casa de Gobierno y las provincias, un puente político que parecía comenzar a estabilizarse tras meses de tensiones.
Las renuncias se concretaron el viernes por la noche, en medio de versiones sobre cambios en el Gabinete. La noticia sacudió el escenario político y reavivó las dudas sobre el rumbo del Ejecutivo. No era un momento menor: el Gobierno buscaba afianzar lazos con los mandatarios provinciales y mostrar cohesión, justo después del encuentro donde Milei presentó su paquete de reformas fiscales, previsionales y penales, además del anticipo del Presupuesto 2026.

La sorpresa fue mayor porque el cónclave había dejado buenas impresiones entre los gobernadores. Varios destacaron el “tono dialoguista” del Presidente y la predisposición de sus interlocutores. Sin embargo, la abrupta salida de Francos y Catalán volvió a sembrar incertidumbre. “Parecen actuar como si hubieran perdido las elecciones”, deslizó con desconcierto un dirigente provincial.
Francos había sido una figura central en la estrategia política libertaria, primero desde el Ministerio del Interior y luego como jefe de Gabinete. Catalán, su mano derecha, había tomado las riendas de la cartera hace apenas dos meses y se había ganado el respeto de varios mandatarios por su estilo negociador.
En el oficialismo reconocen que el reacomodamiento recién empieza. El fin de semana, que prometía calma, se transformó en otro capítulo de intrigas y movimientos dentro del poder.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes
