13 Octubre 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), conducido por Santiago Bausili, se niega a brindar información a la Auditoría General de la Nación (AGN) sobre el destino del oro argentino trasladado al exterior y los bonos BOPREAL, a pesar de los reiterados pedidos oficiales. Desde el organismo de control denuncian que la autoridad monetaria entorpece deliberadamente la tarea de fiscalización, lo que podría derivar en medidas del Congreso Nacional.

En septiembre de 2024, el BCRA había comunicado que había “completado exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas”, e incluso aseguró que la AGN tendría acceso a toda la documentación. Sin embargo, más de un año después, la entidad no entregó los informes solicitados ni respondió a las consultas sobre ubicación, rendimiento ni costos de traslado del metal.

Fuentes de la AGN sostienen que el Banco Central oculta información clave. “No podemos saber dónde está específicamente el oro. El proceso de intercambio de notas se agotó”, advirtió el presidente del organismo, Juan Manuel Olmos, en su exposición del 23 de septiembre ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas del Congreso.

El funcionario explicó que el Banco Central incumplió su obligación de transparencia, impidiendo el trabajo de auditoría. “No sabemos si el oro está en Suiza o en Londres. Incluso hay versiones de que una parte fue convertida en activos líquidos”, señalaron fuentes cercanas a la investigación.

Ante esta situación, la Comisión Bicameral analiza citar a Santiago Bausili para que explique por qué el Banco Central bloquea el acceso a la información o, en su defecto, avanzar con una presentación judicial.

La falta de respuesta no se limita al oro. La AGN también denunció falta de cooperación del BCRA en torno a los BOPREAL, instrumentos financieros emitidos para el pago de deudas con importadores. Tampoco se entregó la documentación respaldatoria necesaria para auditar esas operaciones.

El caso genera fuerte preocupación dentro del Congreso, donde legisladores de la oposición acusan al Gobierno de esconder deliberadamente el manejo de las reservas nacionales y de “romper con los principios básicos de rendición de cuentas”.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *