12 Agosto 2025
Fuentes oficiales reconocieron este martes que el presidente Javier Milei y su vocero Manuel Adorni compartieron un video editado para tergiversar declaraciones del gobernador bonaerense Axel Kicillof. El material fue alterado para hacer parecer que Kicillof respondía con evasivas sobre las propuestas del peronismo, cuando en realidad la frase correspondía a una consulta distinta, vinculada a su relación con Máximo Kirchner y la estrategia electoral de Fuerza Patria.
Lejos de pedir disculpas, desde el oficialismo minimizaron la situación y hasta ironizaron. Desde Casa Rosada sostuvieron que “les hicieron un favor” y que la respuesta original de Kicillof “es peor”. En la misma línea, el intendente de Tres de Febrero y candidato a senador provincial, Diego Valenzuela, calificó la declaración verdadera como “una muestra clara de lo que ofrece el kirchnerismo hacia adelante”.
Por su parte, Kicillof respondió a través de sus redes sociales: “Las mentiras de Milei y su inteligencia artificial no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires, les responderemos en las urnas”.
El episodio generó críticas en la oposición. El diputado nacional Maximiliano Ferraro (CC-ARI) denunció “una ingeniería de noticias falsas” en la que participan directamente el Presidente y su vocero para desinformar a la ciudadanía.
Esta situación se da en medio del debate parlamentario sobre la penalización de la difusión de noticias falsas en campañas electorales. Recientemente, la Cámara Nacional Electoral confirmó el primer procesamiento por “inducir con engaños” al electorado mediante videos falsos durante las PASO 2021 en Córdoba, que afectaron la imagen del entonces precandidato Mario Negri.
El fallo judicial subraya que las campañas de desinformación no solo perjudican a candidatos individuales, sino que erosionan la confianza en el sistema democrático, y que la libertad de expresión no debe amparar el engaño masivo. Así, el caso sienta un precedente sobre los desafíos que enfrentan las autoridades para garantizar elecciones limpias en la era digital.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes