21 MARZO 2025

El Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK) de Cañuelas ha dado un paso clave en el tratamiento de la epilepsia al realizar, por primera vez, la implantación de un estimulador vagal en pacientes con epilepsia resistente a fármacos. Este dispositivo emite impulsos eléctricos al nervio vago y al cerebro, ayudando a prevenir o reducir las crisis convulsivas.

Los procedimientos se realizaron en un joven de 24 años y una niña de 12, quienes padecían crisis epilépticas diarias de alta frecuencia que afectaban gravemente su calidad de vida, pese a haber probado múltiples tratamientos farmacológicos.

Los pacientes fueron evaluados en la Unidad de Epilepsia y Neurofisiología del HCANK, dirigida por el doctor Pablo Saez, neurólogo epileptólogo del servicio de Neurología Clínica y Quirúrgica. Mediante video-electroencefalografía (video-EEG) y resonancia magnética cerebral, se determinó que la zona epileptogénica era demasiado extensa para una cirugía resectiva, por lo que se optó por la neuromodulación con un estimulador del nervio vago.

“Este dispositivo se implanta debajo de la piel en la región del tórax y envía impulsos eléctricos al nervio vago en el cuello para modular la actividad cerebral y mejorar el control de las crisis”, explicó Saez.

La intervención, que duró aproximadamente 90 minutos, fue realizada por el equipo del HCANK, conformado por el doctor Constantino Brignone, cirujano de epilepsia, Diego Rellán, jefe del servicio de Neurología Clínica y Quirúrgica, y la neurocirujana Lilén Campana.

El procedimiento, que implica la implantación de un generador de pulsos, requiere alta precisión microquirúrgica y el uso de un microscopio de última generación. “Este tipo de intervención representa aproximadamente el 15% de las cirugías de epilepsia y se indica cuando no existen otras opciones terapéuticas”, destacó Rellán.

Por su parte, el doctor Pablo Saez subrayó la importancia del procedimiento: “Con esta intervención, damos un paso más en el tratamiento integral de la epilepsia, ofreciendo soluciones avanzadas a pacientes sin otras alternativas. Seguimos consolidándonos como un centro de referencia en la región para el manejo de casos complejos”.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *