Las familias que envían a sus hijos a colegios privados deberán enfrentar un nuevo aumento en las cuotas a partir de julio. El incremento será del 4,2% y alcanzará a todos los niveles del sistema educativo, desde jardines de infantes hasta institutos superiores.
Este ajuste forma parte del acuerdo escalonado que se firmó entre el Gobierno bonaerense y la Asociación de Institutos Privados de la República Argentina (AIEPBA), y representa el cierre del esquema de actualización bimestral consensuado.
El alza se suma al 6,5% que ya se aplicó en junio, acumulando un fuerte impacto en el presupuesto de los hogares que deben afrontar el costo de la educación privada en medio de un escenario inflacionario persistente.
Con esta nueva suba, los aranceles en escuelas con aportes estatales del 100% parten desde los $28.390 para el nivel inicial y primario. En el otro extremo, las instituciones con menor subsidio ya superan los $128.000. En el caso de la secundaria, los valores oscilan entre $31.290 y $166.650, y pueden llegar a $190.720 en las modalidades técnicas, agrarias o artísticas.
Desde las cámaras del sector privado aseguran que los aumentos buscan sostener el funcionamiento de las instituciones, cubrir los costos crecientes y garantizar los salarios del personal docente. Mientras tanto, las familias siguen haciendo cuentas para poder sostener la escolaridad en un contexto cada vez más complejo.
(Foto: Adobe Stock)
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes