14 Abril 2025
Un colectivero de 45 años se presentó en la comisaría de su barrio, en el sur del Gran Buenos Aires, denunciando el robo de su vehículo particular. Según sus declaraciones iniciales, el incidente se habría producido cuando dejó estacionado su Citroën Berlingo celeste, ubicado en la intersección de Unamuno y Rodolfo López, mientras se dirigía a trabajar como chofer de la línea de colectivos 257.
Sin embargo, durante el relevamiento policial en el lugar y tras recabar testimonios de los vecinos, surgieron inconsistencias en su relato. Los testigos confirmaron que en el horario indicado por el denunciante no se produjo ningún hurto ni actividad sospechosa en la zona, lo que llevó a los efectivos a profundizar en las declaraciones del acusado.
Ante las evidencias y las declaraciones contradictorias, el colectivero optó por confesar la verdadera naturaleza de los hechos: en realidad, había forzado el mal funcionamiento de su vehículo, fundiendo el motor deliberadamente, con el objetivo de engañar a la empresa aseguradora y cobrar la indemnización correspondiente.
El hecho se investigó de inmediato, y el sospechoso permaneció varias horas en la dependencia policial, donde se lo interrogó a fondo. Finalmente, quedó imputado por “falsa denuncia por hurto de automotor” y “tentativa de estafa”, conforme a lo dispuesto por el fiscal Jorge Saizar.

La acción policial y la colaboración de los vecinos permitieron esclarecer los hechos y evitar que se materialice un fraude contra el sistema asegurador. Las autoridades advierten que estos intentos de estafa serán perseguidos con firmeza para resguardar la integridad del proceso legal y la confianza de la ciudadanía.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes