03 Agosto 2025

En otra demostración de su política de ajuste bestial, el presidente Javier Milei vetó este fin de semana dos leyes fundamentales aprobadas por el Congreso: una nueva fórmula de movilidad jubilatoria y la declaración de emergencia en el área de discapacidad.

El Gobierno justifica los vetos con su ya repetido mantra del déficit cero, aun cuando eso implique dejar desprotegidos a los sectores más vulnerables. Además, advierten que judicializarán cualquier intento legislativo de avanzar con su aplicación.

La ley de movilidad, aprobada por ambas cámaras, establecía un aumento real del 7,2% para jubilaciones y pensiones (excepto regímenes especiales), un incremento del bono de $70.000 a $110.000, y la restitución por dos años de la moratoria previsional para acceder al haber mínimo.

La emergencia en discapacidad buscaba restablecer prestaciones, transporte y atención integral, tras la interrupción de servicios por falta de pagos. La iniciativa fue impulsada por los reclamos de familias y organizaciones ante una crisis cada vez más grave.

Ahora, la oposición evalúa insistir con su sanción, aunque para revertir el veto se requieren los dos tercios de los votos en ambas Cámaras, una mayoría difícil de alcanzar, especialmente en Diputados.

Milei ya había anticipado su decisión semanas atrás, en un acto en la Bolsa de Comercio: “Vamos a vetar. Y si se cae el veto, judicializamos. Y si la Justicia lo trata rápido, igual lo vamos a revertir en diciembre”.

Mientras tanto, el ajuste avanza sobre quienes menos tienen, mientras las grandes corporaciones y los capitales extranjeros siguen beneficiándose sin restricciones. El Gobierno, en tanto, no explica dónde fue a parar el dinero del nuevo endeudamiento con el FMI.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *