11 Abril 2025
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo registró un aumento del 3,7%, según datos oficiales. A pesar de más de un año y medio de profundos ajustes económicos, el resultado vuelve a poner en duda la efectividad del modelo implementado por el gobierno nacional.
Durante este período, la población ha enfrentado un esfuerzo económico extremo, con políticas de ajuste que se tradujeron en caída del poder adquisitivo, aumento de la desocupación, jubilaciones y salarios por debajo de la línea de pobreza, y un endeudamiento que compromete a varias generaciones.
A esto se suma el impacto de sucesivas devaluaciones y el fantasma de una nueva corrección cambiaria en el corto plazo. Pese al sacrificio social y la contracción del consumo, los indicadores no reflejan una mejora sostenida ni en inflación, ni en crecimiento, ni en bienestar general.
Mientras tanto, el presidente continúa realizando viajes al exterior, generando críticas sobre la falta de resultados concretos que acompañen su agenda internacional.
En este contexto, la paciencia social se agota y las respuestas siguen sin aparecer. El modelo de ajuste, lejos de mostrar señales de éxito, deja una economía más frágil y un tejido social cada vez más deteriorado.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes