07 Octubre 2025

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo este martes a Federico “Fred” Machado en su vivienda de la ruta provincial N°1, a la altura del kilómetro 20, camino al balneario El Cóndor, en Río Negro. El empresario será trasladado a un penal federal de Viedma, donde quedará alojado hasta que se concrete su extradición a los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y fraude.

La captura se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia rechazara los recursos de la defensa y confirmara la resolución del Juzgado Federal de Neuquén que había concedido la extradición. En el país norteamericano, Machado deberá responder por cinco cargos, entre ellos asociación ilícita vinculada al tráfico de cocaína.

Según trascendió, la detención se llevó a cabo en el marco de una orden emitida tras la instrucción del presidente Javier Milei a la Cancillería para avanzar con el proceso de extradición. En las próximas horas, agentes del Servicio Penitenciario de Estados Unidos, pertenecientes al grupo Marshal, llegarán en un vuelo privado para trasladarlo a Texas, donde será indagado por las autoridades judiciales.

Antes del operativo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había asegurado en sus redes sociales que Machado contaría con custodia policial, luego de un reclamo público realizado por Juan Grabois para garantizar su integridad hasta concretar el traslado.

La expectativa ahora se centra en la declaración que el empresario pueda brindar ante la justicia estadounidense, especialmente por sus presuntos vínculos con figuras políticas argentinas. Entre ellas, el diputado José Luis Espert, quien en medio del escándalo decidió bajar su candidatura para renovar su banca.

En declaraciones previas, Machado reconoció haberle entregado más de 200 mil dólares a Espert durante la campaña de 2019 y calificó de “error” que el economista negara el vínculo. Según relató, firmaron un contrato por ese monto y Espert utilizó aviones y vehículos de su propiedad. “No era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. Lo ayudé porque me parecía una persona honesta, con una causa noble. Su error fue negarme”, señaló.

El empresario sostuvo que existen fotos y testigos que prueban la relación y lamentó la reacción del diputado. “Si hubiera reconocido que nos conocimos y que lo ayudé antes de que estallara todo, nadie lo habría crucificado. Pero prefirió mentir”, concluyó.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *