11 Febrero 2025

En Misiones, la tensión crece entre colonos, pequeños productores y tareferos, quienes reclaman un precio justo para la hoja verde y salarios dignos en la cosecha de yerba mate. La situación refleja un conflicto donde los sectores más vulnerables se enfrentan entre sí, mientras los grandes molinos y la industria continúan beneficiándose de un modelo que genera desigualdad.

Los pequeños productores denuncian que los bajos precios de la hoja verde, fijados por el mercado, no alcanzan para cubrir sus costos, mientras que los tareferos exigen mejores condiciones laborales y un salario acorde al esfuerzo que implica la cosecha.

Este contexto genera lo que muchos califican como “pobres contra pobres”, con enfrentamientos entre quienes deberían ser aliados en la lucha contra un sistema que beneficia únicamente a los grandes actores del mercado. Los reclamos se centran en la necesidad de una distribución más justa de las ganancias y la intervención estatal para regular la actividad y proteger a los sectores más desprotegidos.

Mientras tanto, la industria yerbatera y los grandes molinos continúan obteniendo ganancias considerables, profundizando el malestar de los trabajadores y productores que consideran que el ajuste solo recae sobre ellos.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *