10 Junio 2025
Diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) hicieron historia al consagrarse campeones del certamen internacional CanSat Competition, una competencia de ingeniería aeroespacial organizada por la American Astronautical Society y avalada por la NASA, que se desarrolló en Virginia, Estados Unidos.
El desafío consistía en diseñar, construir y lanzar un picosatélite funcional, capaz de realizar una misión específica y transmitir datos en tiempo real. El equipo argentino logró imponerse sobre 40 finalistas de todo el mundo, la mitad de ellos estadounidenses. Fue el único representante de Argentina en la competencia. El segundo lugar fue para Turquía y el tercero para Taiwán.
El grupo, integrado por estudiantes de diversas ramas de la ingeniería —mecánica, electrónica, industrial, informática y bioingeniería— desarrolló un sistema de autogiro para un descenso controlado, un sistema de telemetría en tiempo real y una cámara aérea que registró todo el recorrido del satélite.
“El mayor desafío fue diseñar un satélite que cumpliera con todos los requisitos técnicos en tan poco tiempo. Fue un trabajo de mucha precisión y trabajo en equipo”, explicó Agustín Martínez, estudiante de Bioingeniería.
Los estudiantes seleccionados para integrar el equipo fueron Santiago Bolzicco, Ezequiel Bozicco, Micaela Perillo, Rafael Dalzotto, Emanuel Albornoz, Agustín Pilotto, Daniela Maradei, Thomas Marthi, Santino Agosti y Agustín Martínez. Cada uno integró un subgrupo con funciones específicas: estructuras, hardware, software y operaciones.
La consagración del ITBA no solo representa un logro académico, sino también un hito para la formación científica argentina en el ámbito espacial.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes