03 Octubre 2025
El presidente Gustavo Petro confirmó este viernes que Colombia dejará en cero la deuda que mantenía con el Fondo Monetario Internacional (FMI), contraída en la gestión de Iván Duque.
“Durante tres años cumplimos con los pagos de un crédito tomado de manera irresponsable por el gobierno anterior. A partir del 1 de enero la deuda con el FMI quedará totalmente saldada”, afirmó Petro a través de su cuenta de X.
El mandatario agregó que el llamado “sobrendeudamiento” generado por los subsidios a la gasolina durante la administración pasada también fue cubierto, lo que permite al país un respiro en sus compromisos financieros.
El anuncio presidencial coincidió con la decisión del Banco de Colombia de poner fin a la Línea de Crédito Flexible (LCF) que había sido aprobada por el organismo internacional en 2024, con un monto cercano a 8.100 millones de dólares. Según la entidad, el FMI había restringido el acceso a dichos fondos desde abril de este año, lo que llevó a la cancelación del acuerdo.
Actualmente, Colombia cuenta con un nivel de reservas internacionales de 65.500 millones de dólares, respaldadas por el programa de acumulación implementado en 2024 y por utilidades de 4.500 millones de dólares generadas entre ese año y lo corrido de 2025. El Banco de Colombia precisó, sin embargo, que aún resta una cuota vinculada a la LCF desembolsada en 2020, la cual será cancelada en diciembre de 2025, tal como estaba estipulado.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes