28 Septiembre 2025

Casi 20 mil afiliados del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa) en la segunda circunscripción de Santa Fe quedaron sin atención en clínicas y sanatorios privados de Rosario, debido a retrasos en los pagos. La situación afecta a gendarmes, militares y sus familias.

Para Alejandro Sortino, afiliado histórico, la situación es inédita: “Si tengo que llevar a mi hija a la guardia no sé a dónde ir”. La interrupción de servicios incluyó casos críticos, como una cesárea que no se pudo realizar por falta de cobertura.

Iosfa reconoció una deuda que alcanza los 240 mil millones de pesos, generada desde comienzos de 2024. La explicación apunta a la “lógica del gobierno”, que prioriza cerrar déficits sin importar el impacto en quienes siempre cumplieron y mantuvieron buena relación con prestadores privados.

El desajuste llega tras varios cambios en la conducción de la obra social: desde noviembre de 2024, con la renuncia de Oscar Sagás, hasta la gestión actual de Betina Surballe, que confirmó la magnitud del pasivo. El atraso afecta pagos a médicos, farmacias y entrega de medicamentos de alto costo, dejando a los afiliados en una situación de vulnerabilidad.

En respuesta, los afiliados de ATE y personal de las fuerzas de seguridad convocan a una protesta para el próximo martes frente a la delegación de Rosario, en España 1540. Iosfa mantiene además sedes en Alvear 1218, Rioja 1445 y en el Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *