07 Agosto 2025

En una jornada cargada de definiciones, la Cámara de Diputados respondió con firmeza ante la avanzada del ajuste impulsado por el gobierno nacional. Con una serie de votaciones y emplazamientos estratégicos, se logró frenar parte de la agenda de recorte y desmantelamiento del Estado que viene ejecutando el oficialismo.

Entre los avances más importantes, se aprobó con media sanción el proyecto de financiamiento universitario, una demanda urgente frente al ahogo presupuestario que enfrentan las casas de estudio. También recibió media sanción la Emergencia en salud pediátrica y en residencias médicas, que impacta directamente en el Hospital Garrahan y otros centros de atención crítica.

Además, se emplazó a comisiones para tratar temas claves que el gobierno había intentado bloquear o postergar:

  • El proyecto de distribución de ATN,
  • La ley del impuesto a los combustibles,
  • La Emergencia en ciencia y técnica,
  • El proyecto de Ley de Alzheimer,
  • Y la ley para impedir la parálisis de la comisión $Libra.

También hubo un rechazo contundente a una serie de decretos que buscaban desguazar organismos estratégicos del Estado:

  • Se rechazaron los decretos que atentaban contra el INTA y el INTI,
  • Contra el Banco Nacional de Datos Genéticos,
  • Contra Vialidad Nacional,
  • Contra la Marina Mercante,
  • Y también contra los organismos de la cultura nacional que el DNU 345 pretendía disolver.

Fue una jornada donde el Congreso demostró que puede ser un contrapeso institucional real ante los excesos del Poder Ejecutivo. Un freno necesario frente a un modelo de gestión que busca arrasar con derechos, instituciones y políticas públicas fundamentales.

La lucha no termina: ahora la responsabilidad está en el Senado. La movilización y la presión ciudadana serán clave para sostener estos avances.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *