30 Mayo 2025
Con más de 40 postas de inmunización distribuidas en el territorio, la iniciativa busca frenar la circulación del virus que ya provocó 31 casos en el país.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lleva adelante hoy una intensa jornada de vacunación contra el sarampión, en el marco de una campaña de refuerzo lanzada en abril. La acción se concentrará en distintos municipios del Área Metropolitana, donde se instalarán más de 40 nuevas postas durante la tarde para aplicar dosis del calendario y refuerzos indicados, especialmente a niños de entre 6 meses y 5 años.
La medida responde al aumento de casos registrados recientemente: 31 en total, distribuidos en cuatro brotes, tres de ellos localizados en el AMBA. El objetivo central de la campaña es cortar la cadena de transmisión del virus, proteger a los grupos más vulnerables y reforzar la inmunidad colectiva.
Dónde estarán ubicadas las postas en el Conurbano Sur
En el sur del conurbano bonaerense, estas son las ubicaciones y horarios confirmados para vacunarse hoy:
- Quilmes: Estación de tren, Gaboto 649, de 12 a 17 h.
- Berazategui: Calle 14 y calle 147, de 12 a 18 h.
- Florencio Varela: Plaza San Juan Bautista (25 de Mayo y Batalla de Maipú), de 11 a 17.30 h.
- Avellaneda: Plaza Alsina (Av. Mitre 700), de 11 a 17 h.
- Esteban Echeverría: Plaza Mitre (Av. Enrique Santamarina y Alem), de 12 a 18 h.
- Lanús: Centro Cultural Leonardo Favio (Av. 25 de Mayo 131), de 15 a 19 h.
- Lomas de Zamora: Plaza Libertad (Laprida 122), de 14 a 18 h.
A quiénes está dirigida la campaña
Esta campaña de refuerzo está especialmente destinada a niños de entre 6 meses y 5 años que vivan en distritos del AMBA, independientemente de las vacunas que ya hayan recibido. Se busca asegurar la cobertura inmunológica completa en una franja etaria especialmente vulnerable al virus.
Según el calendario nacional, la vacunación contra el sarampión incluye una primera dosis de la triple viral (sarampión, rubéola y paperas) a los 12 meses de vida, y una segunda dosis a los 5 años. Completar este esquema es fundamental para prevenir contagios y proteger a quienes no pueden vacunarse por motivos médicos.

Una enfermedad altamente contagiosa
El sarampión es una enfermedad viral grave que afecta sobre todo a menores de 5 años, embarazadas y personas con inmunodepresión. Se transmite fácilmente y puede causar complicaciones severas. Ante síntomas como fiebre mayor a 38°, erupciones o manchas en la piel, se recomienda no acudir a lugares públicos y consultar con un profesional de salud.
En este contexto, el Ministerio también habilitó un sistema de telemedicina para facilitar consultas médicas virtuales sin necesidad de desplazamientos. Se puede acceder a través del portal “Mi Salud Digital Bonaerense” en el siguiente enlace: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes