24 Junio 2025
Entre el 23 y el 27 de junio, personas que presenten síntomas compatibles con dermatitis atópica podrán solicitar una consulta gratuita con especialistas. Los turnos pueden gestionarse a través de www.aepso.org o llamando al 0800-222-3776 (lunes a viernes de 9 a 14). Las consultas se realizarán entre el 30 de junio y el 4 de julio, y el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes forma parte de esta iniciativa, con cupos todavía disponibles.
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que se manifiesta con brotes, picazón intensa, enrojecimiento, y en muchos casos, dolor o infecciones. Si bien suele aparecer en la infancia, también puede desarrollarse en la edad adulta. En Argentina, afecta a alrededor del 10% de niños y adolescentes, y en casi un tercio de los casos persiste en la adultez.
Especialistas remarcan que no se trata solo de un problema estético. La afección interfiere en la vida diaria del paciente, repercutiendo en lo laboral, social y emocional. De hecho, la picazón intensa y persistente se asocia con un mayor riesgo de desarrollar ansiedad y depresión.
“La dermatitis atópica impacta profundamente en la calidad de vida. Un abordaje conjunto entre alergistas y dermatólogos permite mejorar significativamente el manejo de la enfermedad”, explicaron desde distintas entidades médicas, que destacan la necesidad de un diagnóstico temprano y tratamientos personalizados.
En los últimos años, se sumaron nuevas herramientas terapéuticas —desde medicamentos orales hasta terapias biológicas— que ofrecen alternativas eficaces para controlar los síntomas, evitar brotes y mejorar el bienestar de quienes la padecen.
La campaña nacional busca facilitar el acceso al sistema de salud y generar conciencia sobre una afección muchas veces invisibilizada pero que condiciona la vida de miles de personas.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes