06 Mayo 2025
Antes de su muerte, el Papa Francisco expresó un último deseo profundo: que el histórico papamóvil, el vehículo desde el cual saludó a millones de fieles, fuera convertido en una unidad médica para asistir a los niños víctimas de la guerra en Gaza. Esta acción fue confiada a Caritas Jerusalén, organización a la que el Pontífice encargó esta misión en sus últimos meses de vida.
“Francisco solía decir que los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado”, recordó Vatican News, medio oficial de la Santa Sede.
La grave crisis humanitaria que atraviesa Gaza, con casi un millón de niños desplazados, motivó el gesto del Papa. El sistema de salud del territorio ha colapsado y la población infantil enfrenta hambre, infecciones y enfermedades prevenibles. Ante este escenario, el Pontífice quiso dejar un legado tangible de ayuda y amor.
El papamóvil está siendo adaptado como una unidad médica, equipada con herramientas para diagnóstico, vacunación, tratamientos de emergencia y pruebas rápidas para infecciones, entre otros recursos esenciales.
Anton Asfar, Secretario General de Caritas Jerusalén, destacó: “Este vehículo representa el amor y la cercanía que Su Santidad mostró hacia los más vulnerables durante la crisis.”
Así, el papamóvil deja de ser solo un símbolo ceremonial para convertirse en un gesto concreto de compasión y compromiso, reflejando el legado de Francisco, siempre fiel a su misión de servir a los más necesitados.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes