20 Octubre 2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la visita educativa número 100 al Eco Parque Quilmes, junto a alumnos de la Escuela Primaria N° 49 de Ezpeleta, en una jornada dedicada a promover la conciencia ambiental y la sostenibilidad.

El encuentro se realizó en el Complejo Socioambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en avenida Italia, en el barrio La Ribera. La actividad forma parte del programa municipal “Quilmes conoce Quilmes”, que desde 2022 impulsa salidas recreativas y educativas para fortalecer la identidad local y el aprendizaje fuera del aula.

“Acompañamos a los chicos de la EP N° 49 en esta visita a un espacio que refleja el trabajo colectivo y el compromiso con nuestra casa común. Aquí funcionan plantas de clasificación, compostaje y revalorización de residuos, que reducen hasta un 35% lo que antes se enviaba al CEAMSE. Cada recorrido despierta conciencia y acerca a las nuevas generaciones al desafío de construir el Quilmes limpio que soñamos”, expresó Mayra Mendoza.

La jefa comunal estuvo acompañada por el secretario de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio, y el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

Durante la jornada, personal de Ambiente y GIRSU explicó el funcionamiento del Eco Parque y guió a los estudiantes en un recorrido por las plantas del predio, donde observaron el proceso de separación de materiales, compostaje y el funcionamiento de la planta de transferencia.

“Es muy importante que los chicos y las instituciones conozcan este lugar. Por decisión política de nuestra Intendenta, hoy es el Eco Parque más grande del país gestionado por un municipio, y genera la conciencia necesaria sobre la economía circular”, destacó Gaudio.

Una docente de la EP N° 49 valoró la experiencia y subrayó que “el recorrido fue muy dinámico; los chicos participaron y aprendieron sobre el cuidado del ambiente y la importancia del reciclado”.

El Eco Parque Quilmes, inaugurado en marzo de 2024, es un complejo de tratamiento de residuos con plantas de compostaje, separación, acopio y reciclaje de neumáticos. Su objetivo es reducir el enterramiento de basura mediante la separación en origen. Además, incorpora tecnologías sostenibles como energía solar, recolección de agua de lluvia y tratamiento de lixiviados.

En lo que va del año, el programa “Quilmes conoce Quilmes” alcanzó 450 salidas educativas, con la participación de más de 15.000 estudiantes de todos los niveles del distrito.

También participaron de la actividad la concejala Eva Mieri, presidenta del bloque de Unión por la Patria, y el concejal Ezequiel Arauz.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *