18 Marzo 2025
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la presentación del Listado de Personas Desaparecidas y Asesinadas por el Terrorismo de Estado vinculadas al distrito, una investigación realizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio en conjunto con el Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia.
“Hoy seguimos construyendo conciencia histórica y política. Este documento recopila las memorias de una generación que estuvo dispuesta a dar su vida por una Argentina libre de dominación y dependencia extranjera, con justicia social, soberanía política e independencia económica, valores que hoy siguen vigentes”, afirmó Mendoza. Estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres, Diversidades y Derechos Humanos, Bárbara Cocimano, y el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Colaone.
La jefa comunal advirtió: “Mañana mismo se tratará en el Congreso un nuevo decreto de endeudamiento con el FMI, lo que no es diferente al plan económico de Martínez de Hoz. Por eso, tenemos la responsabilidad de mantener viva la memoria”.
Asimismo, Mendoza enfatizó: “Nuestra generación política creció con el ejemplo de Néstor Kirchner y la inspiración de Perón y Eva Perón. Sabemos que no hay soberanía si seguimos condicionados por el FMI. En 2015, Cristina dejó un país desendeudado, con reservas y salarios altos, pero desde entonces hemos retrocedido”.


Viviana Buscaglia, secretaria del Colectivo Quilmes, Memoria, Verdad y Justicia, detalló: “Desde la investigación del Pozo de Quilmes, reconstruimos las identidades de 408 personas desaparecidas vinculadas al distrito. Esto fue posible gracias a un Municipio comprometido con las políticas de memoria”.
El listado es el resultado de una década de investigación y sistematización de datos, integrando información previa y nuevos hallazgos. Se clasificaron las víctimas en nueve categorías según su vínculo con Quilmes: nacimiento, residencia, estudio, trabajo, militancia, secuestro, cautiverio, asesinato y lugar de inhumación.
A 42 años del retorno de la democracia y frente al negacionismo del terrorismo de Estado y el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos promovido por el gobierno de Javier Milei, este material refuerza la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.


El evento reunió a organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas, referentes del ámbito educativo, iglesias y entidades comunitarias. Asistieron funcionarios del gabinete local, concejales de Unión por la Patria, el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense Matías Moreno, la diputada provincial Berenice Latorre, Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, y miembros del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Quilmes
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes