26 Abril 2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este viernes en el Complejo Socio Ambiental Eco Parque, en La Ribera, un nuevo camión con sistema de carga lateral y 300 contenedores que serán distribuidos estratégicamente en distintos puntos del distrito, para fortalecer el servicio de recolección y avanzar hacia una ciudad más limpia, ordenada y sustentable.

“El nuevo camión y los contenedores nos permitirán duplicar la capacidad del sistema actual de recolección domiciliaria y ampliar la cobertura en toda la ciudad. Con inversión, planificación y compromiso, seguimos mejorando un servicio que en 2019 recibimos en estado crítico, trabajando para que cada vecino y vecina viva en un entorno más limpio y sostenible”, afirmó Mayra.

El secretario de Ambiente y de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio, destacó que esta incorporación es parte del compromiso asumido durante la campaña y anunciado en la apertura de sesiones: “Seguimos apostando a la capitalización del sistema de recolección, no solo con el camión, sino también con los nuevos contenedores de carga lateral”.

Esta iniciativa se enmarca en la política de renovación del parque automotor de GIRSU, que al inicio de la gestión estaba en estado precario. Gracias al trabajo conjunto con distintas instituciones gubernamentales, hoy el área cuenta con 102 vehículos, entre livianos y pesados.

Con la nueva unidad, el Municipio suma cinco camiones de carga lateral, lo que optimizará el servicio de recolección y mejorará la calidad de vida de los vecinos.

Respecto a los contenedores, los 300 nuevos se suman a los 326 ya existentes y su instalación se ejecutará en cuatro etapas, según un plan de distribución planificado por zonas:

  • Primera etapa: instalación de 100 contenedores para ampliar zonas ya cubiertas.
  • Segunda etapa: cobertura del área entre las avenidas 12 de Octubre, Lamadrid, Vicente López y las vías.
  • Tercera etapa: expansión desde 12 de Octubre hasta Camino General Belgrano, entre Vicente López y Andrés Baranda, incluyendo Ezpeleta Centro.
  • Cuarta etapa: instalación en el centro de Bernal (entre Zapiola, Avellaneda, Belgrano y San Martín) y nuevamente en Ezpeleta Centro.

Esta inversión municipal, en un contexto económico complejo por las políticas nacionales impulsadas por el presidente Javier Milei, representa un avance en la gestión ambiental y un compromiso con el bienestar de la comunidad quilmeña.

También participaron del acto el subsecretario de Higiene Urbana, Alejandro De Fazio; los subsecretarios del Eco Parque, Nahuel Vázquez, y Operativo, Alejandro del Valle; y los directores generales de Administración, Braian Lucero; Operativo, Juan Rodríguez; Eco Parque, Maximiliano Iriarte; y Taller, Matías Acuña.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *