15 Septiembre 2025

El escenario político argentino volvió a ser tema de análisis en la prensa extranjera. A pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre, publicaciones como Financial Times y The Wall Street Journal evaluaron el presente del Gobierno, destacando el impacto que la figura de Karina Milei —hermana y secretaria de Presidencia— tiene en la dinámica interna y en la percepción de los mercados.

Según el Financial Times, el oficialismo atraviesa su etapa más compleja después de un primer año que había estado marcado por la baja de la inflación y un fuerte respaldo a las políticas de ajuste. El medio británico señaló que en los últimos meses la recuperación económica perdió impulso, mientras que un caso de presunta corrupción que involucra a Karina Milei golpeó la imagen de transparencia que el Ejecutivo buscaba consolidar.

La publicación recordó que la derrota del oficialismo en Buenos Aires, con una diferencia de 13 puntos frente al peronismo, generó inquietud entre inversores: el peso retrocedió un 4% tras los comicios y los bonos argentinos registraron caídas antes de recuperar parte de su valor.

Por su parte, The Wall Street Journal puso el foco en el peso político de Karina Milei y lo definió como uno de los principales desafíos para el Gobierno en el corto plazo. El diario remarcó que su influencia en la toma de decisiones despierta dudas en sectores que temen que pueda condicionar el avance de reformas clave para ordenar el gasto público y reestructurar la economía.

El artículo también repasó las acusaciones que vinculan a la secretaria de Presidencia con presuntos sobornos vinculados a contratos con farmacéuticas, algo que el Gobierno rechaza pero que, según el periódico, empañó el relato de “outsider” con el que el presidente había logrado consolidar apoyo.

En paralelo, la falta de mayorías legislativas agrava el panorama: proyectos relacionados con financiamiento universitario, asistencia para la discapacidad y redistribución de fondos a provincias sufrieron reveses en el Congreso, lo que refleja la dificultad del Ejecutivo para articular consensos.

De acuerdo con los análisis internacionales, el resultado electoral y el manejo de la crisis política ligada a Karina Milei serán determinantes para sostener el programa económico oficial. Para los observadores, el desafío del Gobierno será recuperar confianza y mostrar cohesión interna en el tramo final antes de que los votantes vuelvan a las urnas.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *