La nueva era del cine argentino ya tiene rostro y firma: Cristina Agüero. Designada como autoridad del INCAA por el gobierno de Javier Milei, su desembarco en la institución cultural más importante del cine nacional no responde a trayectoria, talento ni formación… sino a un misterioso algoritmo libertario que elige funcionarios como si estuviera armando un elenco de Gran Hermano.

El caso de Agüero, sin antecedentes artísticos verificables, es paradigmático. Llegó a un cargo que nunca soñó ocupar, y que probablemente ni siquiera comprendía del todo. Pero lo suyo no es un capricho personal, sino parte de una lógica más grande: la del desguace institucional disfrazado de renovación.

Su más reciente aporte al arte nacional es un trailer que ha logrado lo impensado: volverse viral sin intención alguna. Actuado por el versátil Juan Acosta —ex macrista, hoy libertario y siempre dispuesto a una cámara— el avance es una clase magistral de cómo no hacer cine. Con deficiencias técnicas notorias, errores de montaje dignos de un primer cuatrimestre mal cursado y una estética que coquetea con lo involuntariamente cómico, el video parece hecho a propósito para probar cuánto puede soportar el espectador argentino.

El problema es que no es una sátira. Es real. Y todo indica que fue financiado con fondos públicos, aunque disimulado bajo sellos de terceros, como si con eso alcanzara para evitar el escrutinio. Pero el INCAA no es una isla, y en medio de su vaciamiento presupuestario, estos contenidos ofenden doble: por lo que son y por lo que cuestan.

Mientras decenas de cineastas formados, con obra y trayectoria, ven cerrarse las puertas del financiamiento estatal, este tipo de producciones tienen vía libre. ¿El mérito? No es artístico, es ideológico.

Cristina Agüero, sin pretenderlo, ha logrado una pequeña hazaña: que el cine hecho sin arte ni criterio se vea, se comente y se comparta. Claro que no por admiración, sino como parte de ese extraño consumo irónico argentino que convierte lo pésimo en viral.

Eso sí, no todo está perdido. Al menos ahora sabemos cómo se ve el nuevo “cine libertario”.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *