05 Mayo 2025

El Gobierno nacional enfrenta un lunes clave en su intento por evitar el paro de colectivos convocado por delegados de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que podría comenzar este martes 6 de mayo y afectar gran parte del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La medida fue impulsada por representantes gremiales de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense —zonas norte, sur y oeste— ante el estancamiento en las negociaciones salariales y el vencimiento de la conciliación obligatoria.

“Llegamos al día de hoy con una crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo”, señalaron los delegados en un comunicado interno, en el que reclamaron al Consejo Directivo Nacional del sindicato que convoque a un paro por tiempo indeterminado.

El conflicto se profundizó tras el rechazo de la UTA a la oferta de las cámaras empresarias, que propusieron tres pagos no remunerativos: $40.000 el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Desde el gremio calificaron la propuesta de “insuficiente” y ratificaron su reclamo de un sueldo básico de $1.700.000.

“Ya no hay más tiempo. Nuestros compañeros no pueden seguir esperando acuerdos salariales a la baja”, advirtieron desde la UTA.

En este contexto, el Ministerio de Trabajo analiza alternativas para evitar la paralización del transporte público y encauzar las negociaciones.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *