11 Febrero 2024
Desde noviembre hasta la fecha, el consumo de carne en Argentina ha experimentado una caída del 70%, contribuyendo al encarecimiento de los valores en el mercado local. Según el consultor privado de ganados y carne vacuna, Víctor Tonelli, el índice del mercado del novillo en el Mercado Agrogranadero de Cañuelas (MAG) se ajustó alrededor del 18% en lo que va del año, pero si se compara con el valor de noviembre, el ajuste es casi del 70%.
Tonelli atribuye la recuperación de los precios de la carne vacuna a la participación cada vez más importante de las exportaciones en la oferta total disponible, representando más del 30% en diciembre y cerca del 33% en enero. Este aumento en las exportaciones se relaciona con la liberación de prohibiciones y restricciones a las exportaciones.
A pesar de la subida de precios, se observa una caída significativa del poder adquisitivo y del volumen de consumo, que promedió alrededor de 40 a 42 kilos por habitante por año debido a la inflación. El consultor estima que los precios actuales se mantendrán durante febrero, implicando un precio promedio de carne entre $6,000 a $6,500, lo que representaría un aumento del 10% respecto a enero.
El presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA), Sergio Pedace, señaló que los precios de la carne vacuna dependerán del valor del dólar, de la exportación y de la cantidad de novillos disponibles para exportar. La disminución del rodeo debido a la sequía también influye en la situación, estimando que la recuperación tomará al menos un año y medio o dos si hay previsibilidad.
LN.
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes