21 Mayo 2025

Hace apenas unas semanas, en plena campaña porteña, a más de uno —y una— se le quebraba la voz frente a las cámaras al hablar de las jubilaciones. Se mostraban conmovidos por la “motosierra” que arrasaba con los derechos de los adultos mayores. Prometían defenderlos, visiblemente afectados, como si la sensibilidad fuera una bandera política real.

Pero este miércoles, cuando llegó el momento de demostrarlo con hechos, simplemente desaparecieron.

En una sesión especial solicitada por Germán Martínez —presidente del bloque de Unión por la Patria— junto a otros legisladores, debían tratarse temas de enorme importancia: el Plan de Pago de Deuda Previsional, la Ley 27.260 de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, la declaración de emergencia en distritos bonaerenses afectados por las inundaciones, y la designación de auditores para la Auditoría General de la Nación.

La sesión, sin embargo, no pudo realizarse: no hubo quórum.

Los mismos que hace días se mostraban como los grandes defensores del sistema previsional no se sentaron en sus bancas. Algunos incluso espiaban desde detrás de las cortinas del recinto, evitando dar la cara. Como si el problema fuera ajeno. Como si el drama de millones de jubilados no les importara.

Mientras tanto, los haberes se siguen licuando, los remedios faltan, y los reclamos crecen.
Nuestros jubilados y jubiladas no merecen este nivel de cinismo.
Ya no alcanzan los discursos ni las lágrimas de utilería.

La próxima vez que pidan el voto, acuérdense de este día.

Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/
Seguimos en Facebook: https://www.facebook.com/ElmegafonodeQuilmes/
Seguimos en Twitter: https://twitter.com/MegafonoQuilmes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *